Nuevo Algoritmo Google Core Update 2021 ¿Cómo afecta el posicionamiento y qué hacer?

Nuevo Algoritmo Google Core Update 2021 ¿Cómo afecta el posicionamiento y qué hacer?

Todos los días, Google hace cambios en sus algoritmos, que aunque no son tan evidentes, ayudan a mejorar los resultados de búsqueda; sin embargo hay ciertas directrices que se mantienen, relacionadas con la lógica de las búsquedas de los usuarios y con las buenas prácticas.

¿De qué se trata el nuevo algoritmo de Google: Core Update Junio 2021?

Google Core Update (actualización del núcleo), es una actualización profunda de los sistemas de clasificación de las búsquedas (SERPS). Es uno de los algoritmos que establece el PageRank, una puntuación que realiza Google de cada página web y que influye en el posicionamiento de la misma.

El objetivo de las actualizaciones del Core Update, es el de optimizar las actividades de análisis, indexación y posicionamiento que el motor de búsqueda lleva a cabo para ofrecer a los usuarios respuestas cada vez más precisas y satisfactorias. Según Google Central, los cambios que traen los Core Updates, tratan de mejorar la forma en que nuestros sistemas evalúan el contenido en general. 

La nueva actualización del núcleo, ya está en marcha desde el pasado 2 de junio, según lo anunció la compañía mediante un tuit, en el que agregan que habrá una segunda actualización en el mes de julio, algo histórico que no había sucedido con anterioridad. El gigante de Internet señala: «Algunas de nuestras mejoras planificadas para la actualización de junio de 2021 no están del todo listas, por lo que estamos avanzando con las partes que sí lo están, luego seguiremos con el resto con la actualización de julio de 2021. La mayoría de los sitios no notarán ninguna de estas actualizaciones, como es típico con las Core Updates».

Adicional a este anuncio, Google ha mencionado con anterioridad,  que hay una nueva actualización denominada «Google Page Experience» (actualización de la experiencia) que se convertirá en un factor relevante de clasificación de sitios web, que brindan a los usuarios una buena experiencia. La novedad había sido programada para el mes de mayo ha tenido retraso y seguramente hará parte de los cambios por estos días.

Te puede interesar: La nueva herramienta que enfrenta a los gigantes de Apple y Facebook.

Es extremadamente raro que Google implemente actualizaciones separadas, tan juntas. Sin embargo, la compañía ha dicho que es poco probable que la mayoría de los sitios noten el impacto de cualquiera de ellos. Lo cierto es que hay grandes cambios, y  no los han podido preparar todos al tiempo, así que nos toca esperar con cautela las próximas semanas antes de tomar alguna decisión.  ¡Por ahora no entramos en pánico! Ya que pueden haber alteraciones en los próximos días, que quizá se reviertan con la actualización de julio.

Consejos sobre la actualización de los algoritmos Google.

Cuando llegan estas actualizaciones del algoritmo de Google, puede pasar que pasen desapercibidas en tu Web, o pueden haber turbulencias en el posicionamiento. Algunas veces, las páginas vuelven a su normalidad pasado un tiempo, mientras otras no lo logran, y lo peor, no las puedes recuperar. Esto pasa si el buscador se da cuenta que hay malas prácticas de SEO o que tu web no cumple con la intención de búsqueda de los usuarios.

¿Qué hacer entonces? Desafortunadamente, después de una actualización no hay directrices claras, ni acciones específicas que garanticen ganar o recuperar el posicionamiento que se ha perdido. ¡Pero no te desanimes, ni te asustes! Ya que, puedes tomar control en caso de que notes efectos negativos durante estos cambios.

Acá algunos consejos y claves que debes tener en cuenta y que señala Google en el enlace que compartió en su tuit.

  • Debes reevaluar si el contenido de tu sitio es de calidad, relevante y útil. Esto significa que tu contenido debe brindar información de valor y resolver las dudas o preguntas que puedan tener los usuarios sobre tu sector, tus productos o servicios, de manera clara. Y ser acordes a la temática de tu sitio. 
  • La experiencia también es una factor importante, y se determina desde la estructura del contenido, la ortografía, la redacción, hasta el dominio del tema, la veracidad y  la confiabilidad que sienten los usuarios al leer tus contenidos.
  • La excesiva cantidad de anuncios, que pueden distraer al usuario del contenido principal o interferir en él, también es relevante dentro de la experiencia de usuario.
  • Google también quiere dejar claro el enfoque del contenido, es decir,  que si tu web ve afectado su posicionamiento negativamente, no es señal que tu sitio tenga problemas, ya que estas actualizaciones buscan mejorar la forma en que el gigante tecnológico, evalúa el contenido general, mostrando los resultados que sean realmente relevantes para lo que buscan los usuarios.
  • Es importante entender, que los motores de búsqueda como Google, no comprenden el contenido de la misma manera que los usuarios. Google, recopila indicadores sobre el contenido para comprender cómo se correlacionan con la manera en que las personas evalúan la relevancia.

«Para entender de qué manera funciona una actualización principal, imagina que redactaste una lista de las mejores 100 películas de 2015. En 2019, unos años después, actualizas la lista. Desde luego, cambiará. Ahora, considerarás incluir algunas nuevas películas increíbles que antes no existían. También, podrías volver a evaluar algunas películas y darte cuenta de que merecían una posición superior a la que ocupaban antes en la lista».

¿Cuánto tiempo tarda un sitio web en recuperarse, si se mejora el contenido?

Si haces los cambios respectivos al contenido de tu sitio web, teniendo en cuenta el nuevo algoritmo, Google puede asumir que se realizaron mejoras, pero advierte que puede no ser posible que se recupere el contenido que se vio afectado, al menos hasta que haya una nueva actualización principal.

Lo que significa que realizar los cambios no es garantía de recuperación, ni las páginas que tienen una posición estática o garantizada en los  resultados de la búsqueda. Si se encuentra contenido que se merece una clasificación superior, este continuará ubicándose en una buena posición.

Sin embargo,  como te decía al comienzo de este artículo, Google hace constantes «pequeñas» actualizaciones (sin anunciarlas), que aunque no siempre son evidentes garantizan mejoras, que pueden quizá, ayudar a recuperar lo perdido.

Si quieres un diagnóstico de tu contenido, o realizar mejoras o generar nuevo contenido de valor para tu marca o proyecto, escríbeme al WhatsApp (aquí) o déjame un mensaje (aquí) y conversamos. 

“Si estás cambiando el mundo estás trabajando en cosas importantes”

Larry Page
| CEO de Google.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit

Recibe Nuestras Actualizaciones

Scroll al inicio