¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?

¿Cómo hacer crecer tu negocio en Internet?

Cualquier negocio, sea grande, mediano, o un pequeño emprendimiento tiene todas las opciones de crecer en Internet y fortalecerse, sí se saben aprovechar las herramientas actuales. Te presentamos una guía rápida para que pongan en práctica YA.

Cómo hacer crecer tu negocio de manera fácil y económica.

Anteriormente, emprender significaba, por encima de muchas cosas, tener un gran capital para invertir en publicidad, y era más complejo llegar a las personas correctas. Tenías que abarcarlas a todas, para en un porcentaje incierto – por lo general mínimo-, llegar a los verdaderos clientes potenciales. ¡Imagina cuánto dinero había que invertir para obtener grandes resultados!

Hoy, por el contrario, la publicidad digital se ha vuelto mucho más eficiente, ya que con un presupuesto mucho más reducido que el utilizado en una estrategia de marketing tradicional, no sólo llegas directamente a tu público objetivo sino que además logras llegar a los lugares más recónditos, todo depende de que tengas claro qué quieres y cuál es el alcance conveniente.

Pero, te estarás preguntando ¿Cómo empezar?, ¿Qué debo hacer?, ¿Cuáles son las herramientas de las que me hablan?. Bien, aquí conocerás lo más importante para que emprendas o lleves tu proyecto o negocio a otro nivel. Aunque, hay otros factores que también deben tenerse en cuenta, estos elementos te ayudarán a construir una base sólida para hacer crecer tu negocio rumbo al éxito.

No importa si tu proyecto o negocio sea local o global, recibirás algunos consejos de cómo potenciar tu negocio en Internet:

Tener tu Página Web.

¿Por qué? porque podrás dar visibilidad las 24 horas del día a tu(s) producto(s) y/o servicio(s), porque vas a generar una buena imagen y porque el 80% de las personas investigan en Internet antes de comprar, es más, te aseguro que aunque contactes a un posible cliente vía telefónica, lo primero que él hará, será buscarte en Internet. ¿Comprendes la importancia?

Presencia en Redes Sociales.

No creas que las Redes Sociales son solo para subir memes – aunque también   – ya que bien utilizadas son una herramienta muy potente de comunicación y lo mejor; GRATIS.

¿Qué ventajas puedes sacar colocando tu negocio en una red social? Muchísimas, allí puedes darte a conocer, atraer prospectos, tener un acercamiento diferente con las personas, incentivar el voz a voz, brindar servicio al cliente, crear tu propio canal (comunidades), conectarte con aliados y personas afines a tu negocio o proyecto, así como dar a conocer y mejorar el tráfico de tu Sitio Web.

Hay infinidad de redes sociales y aunque depende mucho de tu nicho de mercado, puedes inteligentemente abarcar muchas de ellas con propósitos diferentes bajo un mismo objetivo.

Google My Business

Es una herramienta GRATUITA creada por Google para ayudar a las empresas a tener más presencia en Internet vinculándolo con el entorno. ¿Cómo? a través de un panel en donde puedes añadir información relevante de tu negocio como: reseñas, quiénes somos, ubicación (Google Maps) horarios y contacto.

Ventajas: Accedes solo creando una cuenta para que tengas la oportunidad de aparecer dentro de las 3,8 millones de búsquedas que se realizan por minuto, todos los días. ¿Buena oportunidad verdad?

 Crear cuenta en Google My Business

Blogs.

Que tu Página Web pueda tener un blog, será lo mejor que puedes hacer para:

  • Mejorar el branding (marca) y posicionarte como experto en tu sector, siempre y cuando haya contenido relevante y aporte valor.
  • Vas a conseguir mejores posiciones a nivel SEO, es decir, que va a incrementar el tráfico a tu web y  mejorar tu posicionamiento en motores de búsqueda. Es decir, alcanzar de manera orgánica, aparecer en las primeras posiciones cuando alguien googlea algo relacionado a tus productos o servicios.

Campañas de Correo Electrónico.

Una de las estrategias que existe hace años y se mantiene como una de las más efectivas, son los correos electrónicos. Para empezar, si tienes un correo electrónico corporativo le darás más estatus a tu negocio o proyecto, demuestra seriedad y confianza.

Pero ¡ojo! hay que saber establecer la estrategia cuando decidamos enviar un correo ya sea a un cliente o prospecto, porque si no lo tienes claro y definido corres el riesgo de espantarlos y que ya nunca quieran abrir una notificación tuya.

¡Recuerda que no nos gusta que nos vendan, pero nos encanta comprar!   Por ello es necesario crear una relación de confianza a través de los correos sin que perciban que estamos intentando bombardearlos, sino ofreciéndoles un valor agregado. La meta es que quieran leerte cada vez que les envías un correo.

"La motivación nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar"

Jim
Ryun
| Ex Atleta Americano
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit

Recibe Nuestras Actualizaciones

Scroll al inicio