5 reglas básicas para tener una Web exitosa
Apariencia, usabilidad, funcionalidad, el contenido y el cumplimiento de estándares son los principios del diseño Web.
Elementos básicos de una ¡Página Web Ganadora!
Seguro te has preguntado, qué deber tener una página web para que sea atractiva y exitosa. Que no solo se trate de que tu marca o negocio la tenga, sino que además contenga los elementos necesarios y suficientes para que logres aumentar tu reputación, visibilidad y que realmente cumpla su objetivo.
Algunas de las características que debe contemplarse en un buen diseño y desarrollo de una página web son:
1. Navegación Simple, Rápida y Responsiva.
Si tu estás en una página web, no tienes que adivinar en dónde está cada sección o información, lo ideal es que la misma navegación dentro de ella, te indique de manera rápida y eficaz en donde se ubican todos los componentes de la misma.
Que sea intuitiva y visible para que se pueda usar tanto en ordenadores como en plataformas móviles o cualquier dispositivo (Responsive). Y que no se demore en cargar, porque muy seguramente si un usuario encuentra tu sitio y se pierde dentro de él y aparte es bien lento, se irá en cuestión de segundos, y perderás la oportunidad de que conozca tus productos o servicios. En otras palabras, perderás un posible cliente potencial que se irá con una muy mala imagen de tu marca.
2. Color, Diseño y Jerarquía Visual.
Tu Página Web debe tener la identidad de tu marca, sea una personal o profesional, con los colores, fuentes y estilos que te representan, eso te ayudará a crear una buena reputación dentro de la Web, y se verá mucho más profesional, por ende, te dará más credibilidad.
Otro factor es la percepción de la misma, que debe ser organizada bajo una estructura ideal, de acuerdo a lo que ofreces en ella. Por lo que es importante que los temas relevantes tengan una buena ubicación, que se encuentren de manera sencilla, clara los menús y la categorización, especialmente si es una tienda online. Recuerda que las cosas entran por los ojos, y que la imagen dice mucho.
Ponte en el lugar del usuario y detecta aquellos puntos que puedan confundirlo o hacer que abandone el proceso.
3. Contenido e Imágenes Web.
Seguro habrás escuchado muchas veces que “el contenido es el rey” y es la pura verdad. Pueda ser que tu página sea muy bonita y atractiva visualmente, pero si el contenido no cumple con las expectativas, vuelve y juega… el cliente se irá muy aburrido.
Una mala ortografía, redacción o un contenido que a la final no dice nada, no hará más que hacerle perder el tiempo a los usuarios. La información que suministres debe ser precisa, veraz y debe atraer.
Una página web con un contenido relevante y optimizado, será garantía de que sea visitado con mucha más frecuencia y sea a su vez rastreado por los motores de búsqueda, lo que le ayudará a dar más relevancia y por consecuencia mejor posicionamiento en Internet.
No descuides tampoco el contenido multimedia como imágenes, vídeos, animaciones, gráficos, audios, etc. Es importante que se muestre de manera homogénea y dinámica. Recuerda también, que muchas veces menos es más.
4. Datos de Contacto y CTA.
La mayoría de Páginas Web, por no decir todas, se crean con un objetivo, ya sea promocionar, vender, comunicar, informar, de ocio, etc.; y lo que se pretende es que se ejecute una acción por parte de un usuario, es decir, que compre, se suscriba, descargue, opine, comparta, de clic en un enlace o cualquiera que sea la finalidad, que se logre.
Por eso, es bastante necesario que los datos de contacto estén a la vista, y que existan los CTA (Call To Action) que significa cualquier llamada visual o textual, lo que lleva al lector o visitante a realizar cierta acción. Estos detalles, ayudarán a que se logren las metas y consigas los beneficios que esperas.
5. Los Estándares Web.
Aunque ese punto es más técnico y es llevado a cabo por profesionales, es bueno que lo tengas en cuenta. Te explicamos brevemente:
Las personas crean contenido que alimenta la Web, este contenido se visualiza a través de un navegador que permite a las personas acceder a dicha información. Para que esto suceda debe haber una compatibilidad y una protección del ecosistema Web, para mantenerlo abierto, gratuito y accesible.
Los estándares Web en teoría, son estándares de calidad que brindan muchas ventajas y beneficios para una página web que los cumpla como:
- Ayudar a simplificar el código fuente.
- Reducción del tiempo de desarrollo y mantenimiento.
- Hacer de la Web un lugar más accesible.
- Permitir compatibilidad y validación.
- Mantiene un mejor SEO (optimización de motores de búsqueda).
Es resumen, una página web que cumpla con los estándares web tendrá una mayor consistencia, apariencia y rapidez, lo que mejorará al 100% la experiencia de usuario. Además de posicionamiento y usabilidad, lo que permitirá que tu página web sea relevante y se destaque dentro de las millones de páginas que ya existen.
Aunque es un punto complejo y llevaría más de un artículo explicarlo, te hicimos una breve pero sustanciosa explicación para que entiendas cómo funciona un sitio web.
Conclusión:
Una página Web, podríamos compararla con una casa, si la ves bonita por fuera, vas a querer entrar, y si lo haces y encuentras un desastre, no vas a querer estar más de 5 segundos allí. Pero si por el contrario es ordenada, limpia y puedes transitar por ella con seguridad y confianza, y aparte recibes una buena atención, vas a querer quedarte en ella por mucho tiempo. ¡Vas a querer que sea tuya!
Así mismo puede ser tu página Web, en donde tu te encargas de dar las pautas de su decoración, como te gusta y qué elementos (productos/servicios) debe tener y en donde profesionales como nosotros, somos los encargados de darle una buena “fachada” con una extraordinaria estructura y con cimientos fuertes para que sea habitable, confiable y efectiva.
Y ahora...
Si estás pensando en tener tu página Web u optimizar la que ya tienes, estás en el lugar y hora indicada. Da clic aquí y ponte en contacto con nosotros, podemos brindarte una asesoría para que encuentres la solución más idónea a un precio justo.